Era el año del mundial, el año en que murió el último 
guerrero. Los gigantes telefónicos compraban paradas de metro como si 
fueran bolsas de pipas. Los filtros fotográficos hacían la realidad aun 
más bella, y el setenta por ciento de la población mundial había sido 
infectada por un virus que los hacía correr de un lado a otro con 
cronómetros de muñeca, como si un batallón alienigena les persiguiera. 
Tu
 cumplías treinta y tres, la edad de Cristo, y yo conquistaba la capital
 después de siglos a las puertas. Tenías aquella barba siempre perfecta,
 en la que me gustaba meter los dedos, hacerlos desaparecer, jugando 
como en un saco lleno de paja cobriza. Y la sonrisa. Siempre la sonrisa.
 Como un aspersor de tranquilidad, de calma mentolada, aunque fuera todo
 ardiera, tú siempre estabas lleno de agua fresca. Yo tenía la cabeza 
dura, la piel de melocotón y manos ágiles 
de alfarera. Nos corría la vida entre los dedos, entre las piernas. 
Masticábamos la felicidad como el cereal, despacio, y respirábamos 
profundo hasta que dolía.
Era
 cuatro de mayo de 2014 y nos fundimos en un abrazo eterno, como dos 
osos milenarios antes del último de los inviernos. Eso y tu pecho es lo último que 
recuerdo. Quizá sea porque todo lo demás no importa.
Felices 33...
 
 
 
 
 
 
 
 
10 comentarios:
Hermoso... como si fuese mentira.
bienvenida a tu blog, cuanto tiempo¡¡ siempre agradable pasear por aquí.
los 33 parecen un hito inalcanzable hasta que llegas y ves que te toca seguir.. yo no tenía planes por encima de ese número y llevo años tocando de oído una melodía que no conocía... un desastre, vamos...
Yo he vuelto en el 2015, te revisito a través del duermevela, y veo que en mayo floreces, en rojo, amapola.
Te espero
¿Sabes jugar rojo?
Me gusta tu escribir
Hola... a mi me pasó el igual...
Duerme... 🦢🍃🎵
El virus de las prisas ... 🦦
Sigues existiendo? Repasando mi blog...que todavía sigue vivo (pisandohuecosyescupiendovacios.blogspot.com), recordé que me encantaban tus palabras.
Publicar un comentario